El postoperatorio y los cuidados después de una cirugía de mamas influyen notablemente en el resultado. Por lo que es recomendable seguir estos consejos para obtener los mejores.
1. Guarda reposo
Es necesario y muy importante que dejes a tu cuerpo recuperarse de la intervención. A pesar de ser controlada, representa un gran cambio para tu organismo y genera estrés en los tejidos. Notarás las diferencias en tu cuerpo entre el aumento de pecho antes y después de la cirugía.
2. La compresión es necesaria
Después de cualquier tipo de mamoplastia de aumento es indispensable que utilices el sujetador adecuado y en ocasiones una banda mamaria. Estos elementos permiten que los senos no se muevan de forma indeseada.
De esta forma los implantes estarán fijos en la posición correspondiente, mientras el proceso de cicatrización se lleva a cabo.
No usar el sujetador apropiado o dejar de utilizarlo previo al tiempo indicado por el especialista puede afectar significativamente los resultados.
3. No te olvides de la hidratación
Después de la cirugía mamaria de aumento la piel de la zona se encuentra estirada, no solo por los implantes, sino también por la inflamación del área.
Esto en conjunto con el constante uso del sujetador puede producir resequedad que en ocasiones puede causar molestias como picor o incluso irritación.
Mantener la piel hidratada disminuirá la aparición de esos síntomas y evitará la aparición de estrías. Para esto debes tomar agua y aplicar cremas humectantes periódicamente en la zona.
4. Tratamiento y cuidado de la cicatriz
La forma y calidad de la cicatriz depende de múltiples factores, entre ellos la técnica de sutura, la tensión de esta y el tipo de tejido que posea cada paciente. Pero también podemos tomar ciertas precauciones y usar tratamientos para mejorar su evolución y aspecto.
Después de la operación de pecho le colocaran un vendaje por un tiempo determinado. Es importante que le preguntes al médico cómo deben ser los cuidados de este. Seguramente deberá cambiar lo diariamente.
5. Duerme con el tronco inclinado
La forma de dormir los primeros días después de la operación es bastante específica para disminuir la inflamación. Es recomendable que duermas ligeramente inclinada. Para esto puedes colocar unas almohadas o cojines bajo el colchón, en la parte de la cabecera.
Los primeros meses debes evitar dormir boca abajo o de lado. Lo ideal es hacerlo boca arriba, aunque al principio te resulte incómodo.
6. Realiza fisioterapia
Realizar tratamientos fisioterapéuticos postoperatorios con drenaje linfático manual es parte de los cuidados después de una cirugía de senos. Estos te ayudarán significativamente en la recuperación. Son procedimientos que alivian las molestias y la inflamación.
Aunque antes de realizarlos debes consultar con tu cirujano. Una vez que este te de el visto bueno puedes comenzarlos.
7. Mantén un estilo de vida saludable
Aunque se lea bastante obvio, es necesario que lo recuerdes. Debes llevar un estilo de vida saludable incluso antes de decidir realizarte el aumento se mamas.
Evita el alcohol y el tabaco, para que tu sangre posea mayores niveles de oxígeno. Esto te ayuda cicatrizar de forma mucho más rápida. También es importante que comas de forma balanceada y tomes las cantidades de agua adecuadas
8. Visita a tu cirujano para revisiones y seguimiento
Las revisiones de control son parte importante de los cuidados despues de aumento de senos para evaluar el comportamiento del cuerpo durante el proceso de recuperación.
Una vez que este haya culminado cada año debes realizar una visita al cirujano para que determine el estado de los implantes. Y te diga si se encuentran bien. Ya que con el tiempo estos pueden romperse o formar ceromas.
En caso de que notes alguna anomalía durante el proceso de curación o luego de este debes llamar rápidamente a tu médico.
9. Realiza caminatas
Aunque debe limitar la actividad física para evitar que las incisiones se estiren los primeros días después de la intervención. Puede empezar a hacer caminatas incluso el día posterior a esta.
Inicia con caminatas breves dentro o fuera de tu casa. Estas ayudan a que la sangre fluya correctamente y a la cicatrización.