ABDOMINOPLASTIA

Es la cirugía que consistente en retirar el exceso de piel y grasa abdominal y en la corrección de la flaccidez muscular y las estrías cutáneas que da como resultado un abdomen prominente.. Esta situación de exceso de piel y relajación de la pared abdominal se suele dar en pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior o en mujeres que han tenido varios embarazos. Los resultados de la Abdominoplastia son un perfil abdominal firme y suave.

VENTAJAS ¿Por qué?

BENEFICIOS ¿Por qué?

¿QUIEN?

Son pacientes idóneos para realizarse una abdominoplastia:

  • hombres y mujeres con buen estado de salud pero con acumulación de grasa en el vientre o piel flácida que no consiguen eliminarla mediante dietas o ejercicio físico.
  • mujeres después del embarazo, ya que la masa muscular del vientre se dilata.
  • personas con obesidades moderadas.
  • pacientes que han bajado de peso de forma drástica y desean recuperar la elasticidad de su piel en el vientre.
  • personas psicológicamente estables que desean conseguir un vientre plano.
  • pacientes con flacidez en esta zona causada por problemas de constitución.

El procedimiento no puede realizarse si:

  • se encuentra en una dieta estricta para perder una cantidad significativa de peso.
  • Considera la posibilidad de un embarazo futuro.
  • Tiene una enfermedad crónica grave, como enfermedades cardíacas, diabetes o el síndrome del intestino irritable
  • Para pacientes que se han sometido recientemente a otra cirugía en esa misma área.
  • Para personas con problemas de circulación.
  • Para personas con problemas de cicatrización.
  • Para pacientes con alguna infección activa.
  • Para personas con problemas de coagulación de la sangre o debilidad en su sistema inmunitario.
  • Para mujeres que están o crean estar embarazadas.
  • Para pacientes con expectativas no realistas con los resultados que otorga la intervención.

 RECOMENDACIONES

Lo primero que debe saber el paciente es que tiene la obligación de informarle a su cirujano plástico sobre el consumo total de medicamentos que esté llevando (aspirinas, anticonceptivos, etc.). Debe igualmente informarle acerca de todo tipo de enfermedades que haya padecido o esté padeciendo, como problemas de digestión, gripas recientes, problemas en las piernas, etc. porque pueden influir en la cirugía.

El cirujano plástico ofrecerá una lista con las instrucciones de lo que debe hacer con la dieta alimentaria, las bebidas y los  medicamentos que debe evitar, evitar fumar antes y después de la cirugía, no exponerse al sol antes ni mucho menos después de la cirugía, porque el hacerlo antes o después, se posibilitará la inflamación y la pigmentación de la cicatriz.

Después de la cirugía el abdomen estará inflamado y producirá un malestar que se puede controlar con medicamentos que formulará el cirujano, quien además le pedirá el uso de una faja de lycra. El cirujano plástico también programará el retiro de los puntos y de los drenes. Para volver a las actividades de rutina deberá ser entre la primera y segunda semana después de la cirugía, dependiendo de cada paciente.

Las cicatrices pueden den dar el aspecto de empeorar durante los primeros 3 a 6 meses mientras están en periodo de curación; esto es normal. Hay que esperar entre 9 meses y 1 año para que la cicatriz se aplane y aclare. A pesar de que las cicatrices no desaparecerán, estas no serán visibles, incluso cuando se lleve bikini o bañador.