
Blefaroplastia
Definición: La blefaroplastia es la cirugía que busca rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos perioculares. Se realiza fundamentalmente por razones estéticas, pero en algunos casos se realiza únicamente por motivos visuales (blefaroplastia funcional) ya que la caída de la piel de los párpados superiores puede ocasionar una reducción del campo visual.
Procedimiento: Se inicia realizando unas pequeñas incisiones en la piel de los párpados con el objetivo liberar y eliminar el exceso de piel y tensar el músculo orbicular. El procedimiento consiste en extraer la cantidad adecuada de grasa para eliminar las bolsas palpebrales. Se cierran las incisiones con suturas muy finas y después de la blefaroplastia se aplica una pomada oftálmica y unas compresas con suero fisiológico con el objetivo de reducir la inflamación y las molestias.
La cirugía dura aproximadamente de 1 a 2 horas, se puede realizar de forma ambulatoria con anestesia local o general. En la cirugía se reseca el exceso de piel y se aprovecha en este momento para retirar o redistribuir los excesos de bolsas grasas si los hay y reparar el músculo si este lo amerita. Las cicatrices quedan escondidas naturalmente en el pliegue palpebral en el caso de los párpados superiores y por debajo de la implantación de las pestañas en los inferiores.
Ventajas y beneficios:
Algunas de las ventajas de la blefaroplastia es devolver al párpado un aspecto más juvenil, manteniendo los rasgos propios de cada persona, manteniendo un aspecto natural, evitando cicatrices visibles y protegiendo la salud ocular. La cirugía de párpados a menudo se lleva a cabo para corregir alguna imperfección notoria que afecta el modo en que un individuo se siente con respecto a su apariencia. Una cirugía de párpados exitosa puede hacer que sus ojos luzcan más jóvenes y su mirada más atenta, al mismo tiempo que aumenta su autoestima y su confianza en su apariencia.
Recomendaciones:
- Cuando se asiste a consulta se debe informar al cirujano las condiciones médicas como enfermedades tiroideas, cardiovasculares, problemas circulatorios, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades oculares, y si se toma algún medicamento para evitar complicaciones en la cirugía. Con esto el medico podrá realizar una adecuada valoración y determinar si se realiza el procedimiento quirúrgico.
- Se recomienda reposo relativo por siete días y dormir boca arriba por diez días. Progresivamente presentará hinchazón alrededor de los ojos durante los 4 primeros días y luego este disminuirá paulatinamente. Evite realizar actividades que exijan un gran esfuerzo visual los 2 primeros días postoperatorios. Inicialmente puede ver borroso o doble a causa de la inflamación. Use gafas de protección oscuras y si presenta dolor intenso, espontáneo llame inmediatamente a su Cirujano.