
Mamoplastia
Definición: Debido a que las mamas son tan importantes en nuestro concepto de belleza femenina, la cirugía estética mamaria o mamoplastia es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentemente realizadas en cirugía plástica. Existen diferentes tipos de cirugías estéticas mamarias, y tienen como fin común la búsqueda del embellecimiento mamario, realizando cambios en su tamaño o volumen, forma, firmeza y suspensión de las mismas.
Procedimiento: Las intervenciones a las cuales se puede someter la paciente en una mamoplastia, tanto estéticamente como reconstructivamente son: aumento y reducción de mamas.
Aumento de volumen: La Mamoplastia de aumento o aumento mamario, es un procedimiento, en el que se busca mejorar el tamaño o volumen y la forma de la mama, por medio de la colocación de un implante o prótesis mamarias, obteniendo excelentes resultados y gran satisfacción de las pacientes, de manera segura, siendo realizada sólo por cirujano plástico calificado.
Los implantes se colocan debajo del tejido mamario (subglandularmente) o debajo del músculo pectoral mayor (subpectoralmente). La incisión para la inserción suele hacerse en el pliegue de la piel debajo de la mama, alrededor de la areola (la zona que rodea al pezón) o en la axila.
Como cada mujer es única, los implantes también son de diversos tamaños y formas. Algunos implantes son redondos, mientras que otros tienen forma de lágrima, más parecida a la de una mama natural (a éstos se les denomina anatómicos)
Reducción mamaria: Las mujeres con senos muy grandes, pueden padecer diversos problemas médicos como dolor en espalda y cuello e irritación de la piel, deformaciones óseas y problemas respiratorios. La reducción de senos, está diseñada para estas mujeres. Este procedimiento consiste en retirar grasa, tejido glandular y piel de los senos, haciéndolos más pequeños, ligeros y firmes. Pueden también reducir el tamaño de la areola (la piel más oscura que rodea al pezón). El objetivo es dar mejor forma a los senos y reducirlos en proporción al resto del cuerpo.
Recomendaciones:
Antes de la cirugía, su cirujano (debidamente acreditado) puede pedirle que se realice exámenes entre ellos análisis sanguíneo y un estudio electrocardiográfico del corazón para evaluar el riesgo anestésico, debe añadirse una ecografía o mamografía de los senos para descartar cualquier tumor, quiste o nódulo mamario y evite tomar medicamentos antiinflamatorios, ya que estos incrementan el sangrado.
La mamoplastia, que dura entre 1 y 2 horas aproximadamente, suele ser realizada bajo anestesia local con sedación; aunque en algunos casos de administra anestesia general, necesitándose en este caso una hospitalización de 24 horas.
Deberá guardar reposo absoluto durante las primeras 48 horas. El sostén que se coloca luego de la cirugía debe usarse continuamente por cuatro semanas y el cirujano formula antibióticos con el fin de prevenir el desarrollo de cualquier infección. Se aconseja limitar cualquier tipo de actividad hasta durante dos semanas después de la intervención Se aconseja acudir a los controles y exámenes de seno con su ginecólogo periódicamente Avise inmediatamente a su médico si el vendaje se torna muy manchado, si siente opresión en alguna de las mamas operadas, si presenta fiebre, enrojecimiento o malestar.