Otoplastia

Definición: La Otoplastia o Cirugía de las Orejas es un sencillo procedimiento que permite corregir el problema de las orejas en asa u orejas de soplillo, que son el resultado de una mala definición del pliegue interno de la oreja, haciendo que ésta quede demasiado separada de la cabeza. Se puede realizar a partir de los siete años, ya que se considera que en ese momento las orejas han alcanzado prácticamente el tamaño y madurez que presentarán a lo largo de la vida del sujeto.

Procedimiento: Se realiza de manera ambulatoria, es decir, el paciente se va a casa una vez finalizada la cirugía. La cirugía consiste en cambiar la forma y la posición de la oreja modelando los cartílagos de su interior, generalmente se hace por detrás para dejar la cicatriz en un sitio oculto aunque según el caso esto puede variar. Se hace una pequeña incisión por detrás de la oreja y se retira el exceso de cartílago o se talla, de forma que la oreja pueda plegarse más y dirigirse hacia atrás en una posición natural y más cerca a la cabeza. Se utilizan unos puntos permanentes internos (no visibles), para ayudar a mantener la nueva forma y figura de la oreja.

Beneficios y ventajas:

Son muchos los beneficios que puedes obtener con una operación de orejas, pero el más importante es el cambio del estado emocional y psicológico. Esta intervención puede corregir una gran variedad de imperfecciones y ayudar a las personas a tener un ambiente más sano y sin discriminación social. Además es un procedimiento seguro en el que se corre muy pocos riesgos y su tiempo de recuperación es mínimo, teniendo un periodo de inactividad física de aproximadamente una semana.

Recomendaciones:

En el caso de los pacientes niños, se recomienda a los padres hablar lo más claramente a los niños sobre el procedimiento, cómo se sentirán después y especialmente, hacer énfasis en los beneficios de la cirugía, mediante un lenguaje sencillo pero veraz. No consumir medicamentos que contengan ácido salicílico (Aspirina) y derivados, ni fuma al menos un mes antes de la cirugía (adultos). Es importante Informar al especialista de posibles alergias a medicamentos.